



El Valle del Tetero, un valle amplio de pajón con escenarios pintorescos. Ubicado también en el Parque José Del Carmen Ramírez a una altura aproximada de 1550 msnm.
Su nombre proviene, según nos cuenta un Guardabosque, de una comunidad llamada “El Tetero”, cerca del valle, y perteneciente a Padre Las Casas. Las personas de esa comunidad trabajaban cutivando las tierras desde Arroyo Prieto hasta este valle, sembrando grandes cantidades de maiz, habichuela y auyama. Mas tarde estas personas incursionaron en la ganaderia, y crianza de puercos cimarrones. Cuando preguntaban por los propietarios de dichas siembras y ganado, le contestaban, “eso es de las gentes del Tetero”, y se quedo con el nombre de El Valle del Tetero. En el periodo de los 12 años del presidente Joaquin Balaguer, se aplicaron las leyes de Parque Nacional y se prohibio la siembra y la ganaderia.
El camino desde La Cienega hasta el Valle es de aproximadamente 18 km, tomando unas 8 horas aproximadamente, para llegar.
Una vez en el valle los excursionistas comparten con juego de baseball (pelota) para luego irse a dar un refrescante bano en el Balneario la Ballena, llamado asi por una roca con la figura de ésta, y las fogatas nocturnas para compartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario